Rafael SM Paniagua
  • bio
  • artes
  • textos
  • charlas
  • escuelas
  • lugares

Congresos y conferencias científicas

2020 - Conflictividad social, utopía y síntesis comunitaria. Reflexiones en torno a la obra ‘Them’ de Artur Żmijewski. Seminario Internacional. Arte y comunidad. Restaurando el vínculo de lo colectivo. Grupo de investigación Arte, Globalización, Interculturalidad (AGI) Barcelona. (20 noviembre.) 
URL: https://seminarioarteycomunidad.wordpress.com/ 
URL: https://tinyurl.com/t32zj2pe 

2020 - Los destinos cruzados de la imposibilidad. Perspectivas de género en torno al Museo del Pueblo Español en Compañía de Carmen Baroja. Seminario de Estudios Ibéricos, Princeton University, Dept. Spanish and Portuguese (21 de mayo) 
PUBLICACIÓN: Sánchez-Mateos Paniagua, Rafael (2020). Espacio, Tiempo y Forma Serie VII, Historia del Arte (UNED) , 8, Feminismo y museo. Un imaginario en construcción. Patricia Molins Ed., 171-202. ISSN: 1130-4715. DOI: 10.5944/etfvii.8.2020.27418.

2020 - Ruins, Leftovers and the Future of Childhood in Modern and Contemporary Spain. 51st NeMLA (Northeast Modern Language Association) Annual Conventionconvention. Boston, US. (7 de marzo) URL: https://tinyurl.com/zzjj75m 

2019 - Museos de un pueblo ausente. Demopoéticas de la España de posguerra. Jornadas universitarias Las Huellas de las Cosas. Las resistencias poéticas en la posguerra española. Coordinado por Germán Labrador (Princeton University) y Juan Pastor (Fundación Manuel Álvarez). Universidad de Córdoba (21 de noviembre) URL: https://tinyurl.com/4xtfhuk8  

2019 - Colecciones explosivas y museos sin público. Una exploración cultural en torno a la Colección MAXAM y el Museo Lucha por la Paz de la Fundación Francisca Mateos. I+D+I PUBLICUM. Públicos en transformación. Nuevas formas de la experiencia del espectador y sus interacciones con la gestión museística (HAR 2017-86103-P). Universidad de Deusto, Centro de Estudios de Ocio. Bilbao (29 de octubre)  
URL: https://publicum.deusto.es/colecciones-explosivas-e-imaginarios-utopicos/ 

2019 - Notes on Fandiño-Art: Collective Memory, Popular Art and Subalternity in Contemporary Spain. Seminario ALCESXXI. KFLC, The Languages, Literatures and Cultures Conference. University of Kentucky, Lexington, US. (14 de abril). 
URL: https://kflc.as.uky.edu/sites/default/files/KFLC%202019%20Program%20V.5.pdf 

2019 - Decolonize the Museum: Utopia? [Discussant. Cristina Freire]. PLAS Program of LatinoAmerican Studies Princeton. Princeton University, US. (13 de marzo) 
URL: https://plas.princeton.edu/events/2019/cristina-freire-decolonize-museum-utopia 

2019 - Framing Fandiño-Art Performativity: Urban space, Gender and Radical Performance in Contemporary Spain. Seminar: Realisms and Representations of the Real in Modern Iberian Theater and Performance. ACLA Annual Meeting, Georgetown University, Washington DC (8 de marzo) 
URL: https://www.acla.org/sites/default/files/files/ACLA_2019_ProgramGuide.pdf 

2018 - Autoescola Insular of Atenta. International Symposium Practices of Attention, 33 São Paulo Bienal, Graham Burnett (Princeton) & Stefanie Hessler [coords.], (17 de noviembre)
URL: http://imgs.fbsp.org.br/files/164597b8d75e7a47614c23dc9a7669aa.pdf 

2018 - Poética Vallecana. Dialécticas de la modernidad ibérica desde Alberto Sánchez 1898 – 1962 [campus visit]  Princeton University, Department of Spanish and Portuguese. (28 de febrero)

2017 - Primeros apuntes para un arte-fandiño. Seminario Nuevas Narrativas en la Historia del Arte Contemporáneo. CGAC, Santiago de Compostela (25 de noviembre) 
URL: https://nuevasnarrativasusc.wordpress.com/programa/ 
PUBLICACIÓN: Rodríguez-Mouriño, Matías G & Ledo, Agar & López Abel, Daniel & Rodríguez González, Miguel Anxo [coords.] Novas Narrativas na Historia da Arte Contemporánea: actas do seminario celebrado no Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela, 24-25 de novembro 2017. Universidad Santiago de Compostela, 237-259. ISBN: 978-84-18445-04-0. 
DOI: https://dx.doi.org/10.15304/9788418445040 

2017 - El sur de la danza. Un rumbo para el gesto, una orientación para la acción. I Congreso Filosofía de la Danza. Facultad de Filosofía. Universidad Complutense de Madrid (28 de junio.)
URL: https://congresofilosofiadeladanza.wordpress.com/ 

2016 - El verdadero estado de excepción infantil. I Colóquio Infância e Exceção. Grupo de Pesquisa Estudos de Narrativas de Resistência NARRARES. Belém, Brasil. (21 de octubre)
URL:https://infanciaeexcecao.wordpress.com/programacao-coloquio/  

2016 - Locas del pueblo: les faltaba de todo pero no la razón. Festival De Salonnières. La Casa Encendida. Gloria G. Durán & Juan Perno [coords.] Madrid (20 de mayo) 
URL: https://www.lacasaencendida.es/escenicas/10-salones-5633 
URL: https://tinyurl.com/5dw4u2kw 

2015 - Hacía un ruido. Festival El lugar sin límites. Debate con María Salgado, Fran MM Cabeza de Vaca y Patricia Esteban. Museo Reina Sofía, Madrid. (28 de junio)
URL:https://www.museoreinasofia.es/actividades/lugar-sin-limites-dramaturgias-movimiento 
URL:  https://tinyurl.com/auf8ve47 

2014 - Nurseryworld. Un porvenir de infancia. Seminario ¡Descapitalizar la infancia! Taller y lecturas críticas sobre políticas de la infancia y la juventud. Vicedecanato de Relaciones Institucionales y Cultura de la UCM, La Trasera, Facultad de BBAA. (30 de enero)
URL: https://www.consonni.org/es/actividades/2014/01/%C2%A1descapitalizar-la-infancia 

2012 - On Catastrophy. Take the square. Elevate Festival, Seminario Participate!. Forum Stadtpark, Graz, Austria.  (16 de octubre)
URL: https://elevate.at/websites/2012/en/discourse/guest/rafaelsmp/index.html 

2011 - Cunctatio del Sur [Colectivo Cunctatio]. Seminario Urbanacción 2011. Ana Méndez de Andrés [coord.] La Casa Encendida. (22 de septiembre) 
URL:https://www.lacasaencendida.es/sites/default/files/lce_agenda_septiembre_octubre_2011.pdf  
URL: https://madsub.wordpress.com/2011/09/07/subur-inauguracion-de-la-exposicion-en-la-casa-encendida/

2010 - Herramientas para la reescritura. Seminario de Doctorandos I+D Imágenes del arte y la reescritura de las narrativas en la cultura visual global (HAR2009-10768) del grupo de investigación Investigación, Arte y Universidad, UCM, Madrid (21 de diciembre)

2009 - Ludotek [Colectivo Ludotek]  Seminario internacional. Negociaciones culturales. Articulaciones de las pedagogías colectivas y las políticas espaciales, Granada, UNIA (2 al 4 de diciembre)
URL: https://ayp.unia.es/index.php?option=com_content&task=view&id=580 

2009 - Infancia, arte y política. [Colectivo Ludotek].  Walden 3. Order die Schule des Lebens. Rathausgalerie, Munich. (26 de junio)
URL: https://tinyurl.com/24xknj 

2009 - Carta abierta desde Madrid para los artistas de Madrid Abierto [Colectivo Ludotek]. Seminario Internacional Urban Buddy Scheme - Madrid Abierto. Cecilia Anderson [coord.] (7 de febrero) URL: http://www.madridabierto.com/mesas/2009-2010 

2008 - A travers de nous l’humanité. IV Seminario Interdisciplinar de estudios literarios, Poéticas por venir, políticas del duelo. Universidad Complutense de Madrid. (30 de octubre) 

2007 - Childhood and empowerment: To Hurl Oneself Into The World. [Colectivo Ludotek] Documenta 12.  Kassel, Germany.  (14 de septiembre)

2007 - El sexo en el ojo. Discursos contra-escópicos del cuerpo y la sexualidad. 44 Congreso de Jóvenes Filósofos, Universidad Autónoma de Madrid -  Círculo de Bellas Artes de Madrid.  (10 de abril)


​Cursos y seminarios impartidos

FORTHCOMING 2021 - Transformaciones: arte y estética desde 1960. Las superficies del arte, la piel, la tela y el territorio.  CAAC Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla - Universidad de Sevilla. Olga Fernández e Inés Plasencia [coods.] 3 de noviembre de 2021. (3 h.) ​

2021 - Endless Mountain Society. Programa Educativo SUB21, Centro de Arte 2 de Mayo, Móstoles. 16 de abril, 11 de mayo y 18-20 junio 2021. Cercedilla, Valle de la Fuenfría. (15h)

2021 - Reflexiones en torno a los imaginarios del arte popular y los museos de etnografía. Conferencia En el marco de la asignatura sobre museos y museología que imparte Olga Fernández Historia y Teoría del museo (2 curso grado Historia del Arte). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid (12 de marzo) (3 h.)

2020 - Breves viajes al país del pueblo. Artes e imaginarios de la cultura popular española. Fundación Cultural de Cercedilla, 19 y  26 de octubre y 23 de noviembre. (4.5 h.)

2019 - Los juegos de la atención creadora (o el arte que somos). Seminario Poner atención: la batalla por entrar a nuestras cabezas. Amador Fernández-Savater & Oier Etxeberría [coords.] Tabakalera, Donostia, Spain. 31 de octubre (4 h.)
    URL: https://tinyurl.com/v77zc49n 
    URL: https://tinyurl.com/y7upfe94 

2018 - Autoescola Insular. Coordinador y docente dentro del marco de la Programación pública de la 33 Bienal de São Paulo. En colaboración con Eneas Bernal, y el equipo de Educación, Investigación, Producción y Comunicación de la Fundación Bienal de S. Paulo. 
20, 22, 27, 31 de agosto: Workshop (20 h)
12 de octubre Conversación con Ulrich Schötker
13 de noviembre Oficina Modo Operativo AND (Naiá Delion)
15 de noviembre: Caminhada ao longo do tempo, com Rita Mendonça
29 de noviembre: Arte, Gênero e Religião: um exercício de atenção sobre a representações dos nossos corpos, com Priscila Kikuchi Campanaro.
8 de diciembre: Encontro com Amador Fernández-Savater e Cristine Takuá
    URL: https://rrafaell.weebly.com/atenta.html   
    URL (Programación pública): http://33.bienal.org.br/pt/agenda-detalhe/5781 

2018 - Aquí no hay lugar que no nos vea. Clausura del curso Pero... ¿esto es arte?  Universidad Popular. Madrid: Centro de Arte 2 de Mayo, Madrid. Selina Blasco [coord.] (11 de abril) (3 h.) 
    URL: https://ca2m-coleccion.org/es/educacion-historico/item/2691-pero-esto-es-arte-x-curso-de-introduccion-al-arte-actual 

2017 - Sectas confusas y prácticas rituales. Seminario NetArtivismo 2017: El mal y alrededores. Jordi Claramonte y Gloria G. Durán [coords.] MA. Comunicación, Cultura y Ciudadanía. Universidad Rey Juan Carlos - MediaLab, Madrid (11 de mayo) (3 h.) 
URL: https://cccd.victorsampedro.com/seminario-netartivismo-que-es-el-mal/ 

2017 - Aisthesis radical y atención profunda. La Casa Encendida, Madrid. Del 4 al 7 de abril. Junto a Antonio Ballester Moreno (20 h.)
URL: https://www.lacasaencendida.es/sites/default/files/lce_cyt_ene_abr_2017.pdf 

2016 - Laboratorio #2. Colectividad / Vida social. Programa Sin Créditos (vinculado al I+D+I «La incorporación de las comunidades artísticas universitarias a las narraciones de la modernidad y del presente» HAR2015-64469-P, coordinado por Selina Blasco) Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid y UCM, Madrid. Del 30 abril al 2 de mayo (30h.)
    URL: https://programasincreditos.wordpress.com/2016/01/01/colectividad/ 
    PUBLICACIÓN: 
SÁNCHEZ-MATEOS PANIAGUA, R. (2017) Documento previo. EN: Blasco, S. & Insúa, L. Programa sin créditos. Una investigación basada en la práctica artística. Madrid: Ediciones Asimétricas, 92-95, 2017. ISBN: 978-84-946957-5-9 
ÁLVAREZ, B. (2016) Crónica #8 ¿En nuestros jardines se preparan bosques? (Cuaderno de Campo), Programa sin créditos (ibid.). 19/5/2016. 
    URL: https://programasincreditos.wordpress.com/2016/05/19/cronica-8-en-nuestros-jardines-se-preparan-bosques/ 

2015 - Procesos de investigación y creación. Perspectivas colectivas de la historia personal. MA. Máster universitario en Investigación, Arte y Creación. Facultad de BBAA, Universidad Complutense de Madrid. Asignatura Estrategias de identidad. El cuerpo, la memoria y el lugar, Lila Insúa [coord.] (29 de octubre) (3 h.)     

2014 - El desborde del arte y la política. VIII Curso de introducción al arte contemporáneo MUSAC: Estéticas y políticas de lo común. Junto a Marta G. Franco. MUSAC, León (21 de mayo)
    URL: https://musac.es/#programacion/programa/?id=1228https://musac.es/#programacion/programa/?id=1228 

2014 - ¡Descapitalizar la infancia! Taller y lecturas críticas sobre políticas de la infancia y la juventud. [coord.] La Trasera de Bellas Artes. Dep. de Extensión Universitaria. Facultad de Bellas Artes de Madrid, UCM. 10, 11, 18 y de marzo (12 h.)
    URL: https://www.consonni.org/es/actividades/2014/01/%C2%A1descapitalizar-la-infancia

2010 - Viaje extravagante. Asentamientos en el límite. De Mercamadrid a los vertederos [Colectivo Cunctatio, junto a Susana Velasco]. Urbanacción 10 [Ana Méndez de Andrés coord.]. Seminario subUR. La Casa Encendida. Madrid. 5, 16, 17, 18 de octubre.  (12 h.) 
    URL: https://es.scribd.com/document/39318263/urbanaccion-2010-subUR 

2010 - Seminario de profesores V: arte, ciencia y tecnología y sociedad en la educación [Colectivo Ludotek]. LABoral Centro de Arte, Gijón (4 de marzo) (3 h.) 

2009 - La ciudad como campo de juego [Colectivo Ludotek] Urbanacción 9. Seminario Playscapes [Ana Méndez de Andrés coord.] La Casa Encendida - Esto es una plaza. Madrid, 24, 25, 26 de noviembre (12 h.)
    URL: https://urbanaccion09.wordpress.com/seminario/
    URL: https://urbanaccion09.wordpress.com/seminario/playscapes/ 
    URL: https://www.lacasaencendida.es/sites/default/files/lce_agenda_noviembre_2009.pdf     

2008 - Vocabulaboratories - How do we articulate spaces for action? [Colectivo Ludotek]. Festival Steirischer Herbst. Vocabulaboratories. Graz, Austria. 13 al 18 de octubre (30 h.)
    URL: https://tinyurl.com/fj5kb3n4 
    URL: https://luddotek.wordpress.com/2014/07/17/empower-cso-%c2%b7-steirischer-herbst-vocabulaboratories-%c2%b7-2008/ 
​

Participación en eventos de difusión

2021 - Debate en torno a la exposición Um palmo de mundo de Paulo Damé. Con Eduarda Gonçalves, Kelly Wendt. Galería Corredor 14, Pelotas, Brazil (8 de mayo)

2017 - Presentación: Un nido. Antonio Ballester Moreno y Rafael Sánchez-Mateos Paniagua, Proyecto Chimenea. La Casa Encendida. Madrid. (22 de marzo)

2014 - Presentación: Biografía para uso de los pájaros. Memoria, infancia y migración de Mafe Moscoso. Junto con David Poveda y María José Dociles. Intermediae-Matadero (20 de junio) 

2013 - Presentación: Revista Nolens Volens #6 Estética 15M. Con Pablo España (Democracia) y Luis Navarro (Archivo Situacionista Hispano). Medialab Prado, Madrid. (31 de mayo)

2013 - Presentación: Jaime Cuenca. Peter Pan disecado. Mutaciones Políticas de la Edad. Bilbao: Consonni. La Marabunta, Madrid. (1 de octubre)

2008 - Debate: ¿Es el juego el trabajo de la infancia? con Clara Boj y Laura Méndez. Matadero-Intermediae. Madrid. (16 de mayo) 

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • bio
  • artes
  • textos
  • charlas
  • escuelas
  • lugares