Rafael SM Paniagua
  • bio
  • arts
  • texts
  • talks
  • schools
  • sites

Articles Published in Research Journals (Peer-Review) and Academic Publications 

2020      “Los destinos cruzados de la imposibilidad. Perspectivas de género en torno al Museo del Pueblo Español en compañía de Carmen Baroja.” Espacio, Tiempo y Forma Serie VII, Historia del Arte (UNED) , 8, Feminismo y museo. Un imaginario en construcción. Patricia Molins de la Fuente Ed. (25 pages) 
2020      “The Museum For Those Who Do Not Go To Museums. A Cultural Exploration Of The Almanac Of The Unión Española De Explosivos In The Years Of The Franco Regime” Art in Translation. UK Rroutledge (25 pages) 
2019     “Primeros apuntes para un Arte-Fandiño. Sobre memoria colectiva, arte popular y subalternidad en la España contemporánea.” GRIAL. Santiago de Compostela: Galaxia. (Galician) Vol. 57, Nº. 222, 54-63.
2018    “Comunidades del Deseo: Celebraciones y rituales en la cultura contemporánea / Communities of Desire : Celebrations and Rituals in Art and Contemporary Culture.” Programa sin créditos, S. Blasco; L. Insúa (eds.), Madrid, 60-63.
2014    “Hypomnémata de una contradicción por habitar / Hypomnemata for a contradiction to inhabit.” Revista Re-Visiones #4, Madrid.  (14 pages) s. p. 
2008     “El cuerpo suspendido”, in Revista de Estudios de Danza Cairón, 11. Madrid: Universidad de Alcalá de Henares, 75-92. (17 pages) 
2006    “El torbellino del ser. En torno a la noción de ‘representación’ en Film de Samuel Beckett.” in Revista Acotaciones, 4. Madrid: Resad, 59-75. (16 pages) 
2003    “Divinas palabras: bases para un estudio estético-dramatúrgico de la ópera de García Abril, a partir de la obra homónima de Valle-Inclán.” Revista Aragonesa de Musicología Nassarre, nº 19. Monográfico Música Española Contemporánea. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 469-493. (24 pages)

Other Research-Based Publications

2019    “Palabra por palabra de una migración infantil.” Corredores Migratorios. (9 pages) 
2017    “Nuestra herencia en encanto y ternura.” Revista  L/E/N/G/U/A/J/E/o, 1. Madrid: Seminario Euraca, 102-109. (7 pages) 
2015    “Sobre pensamiento fronterizo y representación. Una entrevista a Walter Mignolo”, with María Iñigo. Francisco Carballo y Luis Alfonso Herrera (eds.) Habitar la Frontera. Sentir y pensar la descolonialidad (Antología 1999-2014), Barcelona: CIDOB y Universidad de Ciudad Juárez, 369-397. (16 pages)
2010     “Ludotek. Laboratório relacional.” Concinnitas, 11. Brasil: Instituto de las Artes. Universidade do Estado do Rio de Janeiro,193-197. (5 pages) 

Monographs 

2018      “Suscitar o verdadeiro estado de exceção infantil.” Belo Horizonte, Brazil: Caderno de Leituras. Edições Chão da Feira (15 pages.)  
2014    “Pequeño álbum sistemático de la infancia y la juventud.” Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid. Vicedecanato de Extensión Universitaria (47 pages.)

Selection of Essays & Texts in Cultural Magazines, Art Books and Exhibition Catalogues

2019     “De Museos: Todo va en la corriente del tiempo y quiere ser visto para que algo lo ayude a ser.” Revista FronteraD, 19 abril (essay, 10 pages) 
2019     “Lo raro es la fiesta. Fiestas, ritos y celebraciones en la cultura popular contemporánea española.” Fiestas Raras, Madrid: Bartlebooth ed. (essay, 9 pages) 
2019    “El eco de la materia.” El Papel de Cercedilla 2. Madrid: FCC. (essay, 6 pages)
2018    “El pacto secreto.” El Papel de Cercedilla 1. Madrid: FCC. (essay, 7 pages)
2018      “O sentido em todos os sentidos / The Senses in All the Senses.” 33rd São Paulo Bienal Catalogue, São Paulo, pp. 57-71 (essay, 14 pages) 
2017     “Herejía.” en A partir de fragmentos dispersos. Susana Velasco. León: MUSACç. (essay, 2 pages.)
2017     “Locas del pueblo: las faltaba de todo pero no la razón.”Desiderata. Alejandro Simón (ed.) Madrid: Universidad Complutense & Matadero Intermediae, pp. 127-135. (creation, 8 pages) 
2017    “Aisthesis radical y atención profunda.” ¡Vivan los campos libres de España!,  Antonio Ballester Moreno. Madrid: La Casa Encendida, pp. 32-36. (essay, 5 pages) 
2017          “Sistema de los campos libres.” ¡Vivan los campos libres de España!. Madrid: La Casa Encendida, pp. 37-75. (creation, 38 pages) 
2016    “Plaza.” Universidad Sin Créditos. Haceres y arte: un manual. Lila Insúa, Selina Blasco, Alejandro Simón (eds.) Madrid: Ediciones Asimétricas (creation, 2 pages) 
2016    “La comunidad del ruido.” Hacía un ruido. María Salgado y Fran MM Cabeza de Vaca. Valencia: Pensaré Cartoneras. (essay, 10 pages.) 
2016     ESTAR/SER, Proceedings of the ESTAR(SER), New Series, Part VII, Supplement “A 2016 Joint Symposium ‘Special Report’ from the Working Group on Exhibitions to the Subcommittee on Archives and Storage.” Santa Monica: ESTAR/SER. (Group Exhibit.) 
2012    “Un arte austero y una vida exuberante.” Lugares de Tránsito, Eneas Bernal y Marta Soul (eds). Madrid: AECID, pp. 201-212 (essay, 13 pages) 
2008     “Empowerment.” in Vocabulaboratories. Paz Rojo and Manuela Zechner (eds.) Graz: LISA Collective.  (essay, 8 pages)
2004     “Benvenido.” Madrid: Ed. Fundamentos, pp. 275-319 (play, 44 pages)
2003    “En torno al nacimiento del cine mudo en España. Dos lenguajes. Dos mundos: Alma de dios de Manuel Noriega (1923).” Zaragoza: Filmoteca de Zaragoza. (DVD booklet.) 


Newspapers and digital media

2020    “Manualidades y apagones: el menosprecio de la cultura y la imaginación popular”, Ctxt.es, 25 abril (essay, 10 pages) 
2019     “El sentido en todos los sentidos.”  Ctxt.es, april 27th. (essay 4 pages) 
2018    “Dadá: Egrégor de Infancia.” El Dobladillo 17. Ctxt, June 2018 (column) 
2017     “Celebraciones rituales: una reflexión en abierto sobre la nueva ola artístico cultural”, Revista Alexia, Madrid. (6 pages.) 
2016    “No es país para niñxs.” El Estado Mental, Madrid. march 5th (essay, 7 pages.) 
2015     “Zeige deine Wunde. Muestra tu herida.” Eldiario.es (columns 3 pages.) 
2014     “¿De qué niños hablamos cuando hablamos de los niños?” Suplemento Culturas. Periódico Diagonal, (column, 3 pages.) 
2013     “El gesto menor tiene una historia.” Blog Fuera de Clase, Periódico Diagonal. (essay, 7 pages.)
2012     “¿Por una desobediencia civil constituyente?” with Jordi Carmona Hurtado y Miriam Martín. Periódico Diagonal. (column, 1 page.) 
2007     “El que ha nacido de la insurrección que viene”, Magazine Pasajes de Arquitectura y crítica, nº 91, pp. 44-45.


Catalogues & Art Books (as artist or editor) 

2017      Esto es lo verdadero. Madrid: Cruce de Arte y Pensamiento. (110 pages)
2017     Un nido para protegerse de la rapiña y las alimañas. Illustrated by Antonio Ballester Moreno. León: La Madriguera. (40 pages)
2016     Tiempos de Desamparo. Madrid: Simeón Sáiz (ed.) (Group Exhibit.) 
2016    Autoedit II. Lenguajes plásticos y autoedición. Navarra: Centro Huarte, s. p. (group exhibit.)
2012     En nuestros jardines se preparan bosques. Oslo/León: Office of Contemporary Art– MUSAC. (385 pages.)
2011     “No nos asustan las ruinas”, in 41 creadores de la nueva escena madrileña se equivocan. Madrid: La Casa Encendida. (Group Exhibit.)
2007     Freshforward. Madrid: COAM, Fundación del Colegio de Arquitectos  (group exhibit.)
2005     Piscina Municipal. Madrid: Tejer + Liquidación Total. (group exhibit.)


Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • bio
  • arts
  • texts
  • talks
  • schools
  • sites