Nací en Madrid, en 1979
Vivo en Cercedilla, en la Sierra de Guadarrama desde el año 2012
Hago investigación, enseñanza, artes y acompañamiento de proyectos artísticos
Me doctoré en Estética, Moral y Política en la Facultad de Filosofía de la UNED.
Antes pasé por el programa doctorado de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, donde obtuve mi Diploma de Estudios Avanzados.
Me gradué especialidad de Dramaturgia en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
Vivo en Cercedilla, en la Sierra de Guadarrama desde el año 2012
Hago investigación, enseñanza, artes y acompañamiento de proyectos artísticos
Me doctoré en Estética, Moral y Política en la Facultad de Filosofía de la UNED.
Antes pasé por el programa doctorado de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, donde obtuve mi Diploma de Estudios Avanzados.
Me gradué especialidad de Dramaturgia en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
Enseñanza. Pasado...
Enseñé durante ocho años la asignatura de Análisis de Formas en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Pontificia de Salamanca (2007-2015), en el campus de Madrid. Durante cuatro veranos, impartí un curso de análisis de la cultura y el arte peninsular junto a Germán Labrador el programa de verano del Departamento de Spanish and Portuguese de la Universidad de Princeton, hospedado por la Fundación Ortega - Marañón de Toledo (2016-2019). Esta experiencia me permitió trabajar durante dos años como lector visitante en la Universidad de Princeton (2018-2020), donde impartí clases en ese mismo departamento enseñando cursos de análisis cultural, arte contemporáneo, filosofía de la infancia y museología. En el año 2018 y el año 2021 formé parte del Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense, impartiendo las asignaturas de Últimas tendencias artísticas e Historias del arte moderno y contemporáneo del grado de Bellas Artes. Entre 2021 y 2024 fui profesor en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, donde enseñé Discursos curatoriales y espacio expositivo en el Máster de Escultura Contemporánea MEC y Comportamientos artísticos contemporáneos en el Máster de Investigación en Arte Contemporáneo MIAC. También enseñé Bases didácticas de la educación artística en el Grado de BBAA. |
... y presente
Formo parte del Grupo de Investigación UCM Investigación, Arte, Universidad, documentos para un debate. Imparto la asignatura de Procesos artísticos en el Máster en Artes y Profesiones Artísticas de Escuela SUR, un título del Círculo de BBAA de Madrid / Universidad Carlos III. También, en el Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas: Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea. Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, ESADCYL Allí enseño dentro de la asignatura Pensamiento y Sociedad Contemporánea un seminario llamado El pensamiento menor tiene una historia. Formo parte del Laboratorio Permanente sobre Política Cultural Universitaria de La Madraza de Granada UGR, desde donde acompaño el proceso de imaginación institucional ¡En obras te veas! El trabajo educativo más gratificante tiene lugar en la Universidad de los Mayores de la Complutense donde enseño Historias del arte universal. |
Hice y hago artes
en solitario, pero sobre todo en compañía, colaborando y aprendiendo de una amplia y diversa fauna de gente, normalmente en los márgenes y periferias de las propias instituciones, es decir, fuera de foco. Frecuento todas las artes y disciplinas con espíritu amador. Me interesa al arte por lo que tiene de experiencia vital, social (y por ello conflictivo). También hago arte como una forma de belleza improductiva, tan solo para vivir bonito. Por una mezcla de pereza y complejo no tengo agencia en redes sociales y por lo tanto no hago autobombo ni promociono mis proyectos para que ganen visibildad en la selva de la industria cultural. Si tengo trabajo en el mundo del arte y la cultura es por otros motivos. A comienzos de los dosmil monté el colectivo Luddotek con Susana Velasco para repensar la infancia, el arte y la política de un modo bastante macarra e irreverente, siempre desde la antipedagogía radical. Más tarde se sumó Jordi Carmona. Trabajamos y compartimos ese trabajo en un montón de espacios. Esa historia está por escribirse. Con Susana hago pareja también en el colectivo Operaciones Cunctatio. Y con otros amigos fundamos Estampa Popular del Guadarrama. En solitario, pero siempre en complicidad con otras personas, hice o compartí algo de arte en lugares diversos como Liquidación Total, La Casa Encendida, Dentro Fuera, Matadero Madrid, ESPAI D'Art Contemporani de Castelló, Artium, MUSAC de León, Centro Huarte, La Madraza, 33 Bienal de Sao Paulo, la Documenta XII... En la actualidad investigo cuestiones relacionadas con las artes y culturas populares en la intersección de la estética y la crítica de la cultura. |
He dado charlas e impartido talleres
en La Casa Encendida, Universidad Complutense de Madrid, Matadero-Intermediae, Documenta XII, Steirischer Herbst, Urbanacción, Walden 3, MUSAC, Elevate Festival, Seminario Euraca, La Trasera de BBAA, Programa Sin Créditos - Sala de Arte Joven de la CAM, CA2M, Bienal São Paulo, Tabakalera, CAAC de Sevilla, La Madraza, Universidad de Granada… Escribí algunas cosas que se publicaron en distintos libros y catálogos y revistas como Nolens Volens, Concinnitas, Cairón, Diagonal, Agencia Marienbad, Re-Visiones, Bilboquet, Desiderata, Eldiario.es, Josefina la cantante, Talares, CIDOB, El Estado Mental, Alexia, Ctxt, FronteraD, Art in Translation, Espacio, Tiempo y Forma VII... * rafaelgsmp[@]gmail.com |